´Es un lujo tener al campeón del mundo como mochilero´


J.V. BELDA

El de Torreblanca (1983) afronta a partir del domingo su cuarto Dakar como firme aspirante al triunfo. Enrolado en una potencia como Honda, Barreda es la más firme alternativa a Coma (KTM) y Despres (Yamaha), quienes han dominado el mítico rally a lo largo de la última década. Tras dos días de tests en Argentina, Joan Barreda ya está listo para la ´largada´.

Ya queda menos para este ansiado Dakar que nos irá comentando en primera persona y día a día a través de Superdeporte€
„Será un placer contribuir a que sigáis el Dakar desde mi punto de vista con una pequeña columna diaria. Llevo en Argentina casi una semana, con muchas horas de tests finales, recepción de moto, y el miércoles por fin pudimos probar en un circuito de cross y ya he dejado mi moto a punto para verificar. Ahora nos faltan unos días en Rosario de gestiones administrativas y temas de prensa antes de empezar a dar gas el día 5.

„Está ante su cuarto Dakar. ¿Es esta la edición a la que más preparado llega físicamente?
„Sí, y quizá es algo raro, con todo el cambio de equipo, y de marca, pues no teníamos lista la moto y no podía competir. No hice muchos rallies, pero estoy a tope. Marruecos sirvió para hacer muchos kilómetros y encontrar un feeling muy bueno, y se ha hecho un gran trabajo para tener una moto competitiva. Estamos un pasito mejor que otros años. Aunque luego en carrera puede pasar de todo, los deberes están hechos. Estoy contento por la organización del equipo, los mecánicos, y un equipo superprofesional. Las últimas semanas nos hemos dedicado a adaptarnos a la altitud para las etapas de Bolivia.

„¿Qué ha variado este año respecto a otros en la preparación?
„El aspecto físico lo he intentado pulir al máximo. Hay una buena base y llegamos en un pico muy bueno de forma. A nivel de potencia y resistencia estamos muy bien. Sobre todo ha sido mejorar detalles con la gente del equipo.

„Renunció al Rally de Los Faraones pero le vimos en Marruecos, donde fue tercero. Poca competición€
„Sí, este año menos, ha sido diferente. Después del verano nos marcamos la planificación y la hemos seguido al pie de la letra y contentos. Poder entrenar con Paolo Gonçalves que viene de ganar el Mundial Todo Terreno es una referencia buenísima para ir a por todas.

„Pese a cambiar de Husqvarna a Honda ha podido llevarse a casi toda su gente al nuevo equipo.
„Somos casi los mismos, Paolo, mánager, mecánicos... Gente muy buena. Los japoneses de desarrollo y mecánica son los nuevos. Intentamos cambiar algunas cosas para dar el salto y se ha hecho. Cambiamos al mecánico que falló el año pasado y hemos buscado al mejor para añadirlo al equipo y aprovechar todo el potencial de Honda.

„¿Qué destacaría como mayor virtud de la HRC 450 Rally sobre la Husqvarna de la pasada edición?
„La moto es muy compacta, tiene un buen balance de chasis con todos los depósitos, y se ha trabajado mucho. Honda y KTM son los mejores en potencia. En Marruecos tuvimos puntas de 180 km/h, que con motos de 450 cc es bestial, van muy al límite. El departamento de desarrollo en el túnel del viento hace que podamos aprovechar materiales de la F1 y de MotoGP.

„Honda volvió en 2013 al Dakar con el objetivo de ganarlo, y tras el ensayo apuestan por Barreda. Ahora sí que no se puede escapar€
„Esperamos que llegue. Este año es el primero en Honda y es todo nuevo. El año pasado pusieron la base con una moto de enduro, y ahora es otra moto distinta desde el principio. A pesar de tener el qequipo campeón de MotoGP, Honda le da mucha importancia a volver a ganar el Dakar, y es muy importante que confíen en mí teniendo como han tenido otras posibilidades a la hora de fichar. Estoy muy contento porque es por lo que hemos luchado todos estos años. Ahora hay que ir con calma, día a día, y esperar que llegue pronto.

„Despres, Coma y Barreda€ ¿Ve a alguien más entre los favoritos?
„Los tres vamos a estar ahí. Paolo seguro que también con mucho ritmo y confianza, Chaleco en su propio país€ Va a haber seis o siete que pueden pelearlo. Las etapas finales serán las importantes y decisivas, y las tres primeras en las que es clave la navegación. El campeón va a salir de ahí.

„¿Despres en Yamaha es una incógnita o habrá que tenerle en cuenta por su experiencia?
„Despres tiene muchísima experiencia y sabe leer una carrera tan larga. Yamaha veremos€ No le va a resultar fácil seguir el ritmo tan alto que hay ahora, desde el principio atacando y navegando. Antes ellos abrían pista y el resto iban a ritmo, pero eso ha cambiado y somos más los que marcamos el ritmo. Veo muy fuerte a Marc Coma. Su KTM corre mucho. Pero los dos son dos huesos duros de roer.

„¿Le veremos abriendo pista o con con una actitud más conservadora?
„Abrir pista tampoco supone ya una dificultad para mí. Solo nos vale un resultado y lo venimos demostrando del modo en que afrontamos las carreras. No es fácil.

„Se habla del Dakar más duro en Sudamérica. ¿Cree que es así?
„Sí. Sale una media de 50 km más cada día, y eso ya significa un aumento considerable de la dificultad, igual que separarnos de los coches en tramos más complicados y revirados. Pasar más tiempo encima de la moto ya supone mayor desgaste y dureza.

„¿Qué etapas van a resultar clave para llevarse el Dakar?
„Dos etapas en concreto, el tercer y cuarto día en Argentina. También será dura la de Bolivia, con una especial cronometrada a 4.600 metros de altura que va a ser difícil y muy complicado mantener la concentración a esa altitud. Por eso hemos intentado entrenar más tiempo en altura, en Sierra Nevada y Andorra, para acostumbrar el cuerpo, y el CAR con su cámara hiperbárica. Para mí, que vivo al nivel del mar no resulta nada fácil. En cuanto al equipamiento, vas más tapado y con un casco especial para combatir el frío.

„¿Cómo ve la salud del motociclismo valenciano? Barreda, Pellicer y Villarrubia ya son veteranos€
„El recién creado Campeonato de España de carreras Todo Terreno ayuda a esta especialidad y hace que haya más seguimiento y cantera. A ver si el próximo año puedo planificar y asistir a alguna carrera€

„¿Qué le dice el regreso de Pellicer, su mochilero en 2012, al Dakar?
„Me alegra que vuelva y continúe y ya va a ser su séptimo u octavo Dakar. Es bueno tenerle cerca. Tiene mucho ritmo, sobre todo en las etapas más duras, así como experiencia. Si la Suzuki le respeta y aguanta puede estar entre los diez primeros, pero hay que ver cómo se le da con este proyecto y una marca nueva como Suzuki.

„Y Villarrubia a lo suyo, a hacer de liebre de un quad. ¿Qué le parece?
„Julián, con las ganas que tiene, le pone una pasión increíble. Es muy simpático y siempre está cerca y ayudando en lo que haga falta. Es bueno que siga en el Dakar y ojalá que cumpla su sueño de repetir podio junto al polaco Rafal Sonik.

„Pudo conocer a Marc Márquez en Italia cuando Honda presentó la moto. ¿Qué impresión se llevó?
„Es un tío increíble. Tengo buena relación con él y hablamos cada semana. Es muy humilde a la vez, siempre pendiente del desarrollo de la moto. Va muy liado, pero es posible que venga a vernos. Tengo pendiente una escapadita con él€

„Con Paulo Gonçalves como mochilero da un salto de calidad, ya que es alguien que por su nivel va a tener siempre cerca y dispuesto a ayudar, no como el año pasado€
„Eso es muy importante, y a la vez muy difícil de conseguir. No es nada fácil. Un lujo. Es el resultado de perseguir las cosas, que al final las consigues, como tener el mejor mecánico de Honda. Te rodeas de gente que piensas que es la mejor, y contar con ellos te ayuda a hacer mejor tu trabajo.

„¿Ser el primer valenciano que puede ganar el Dakar le motiva todavía más, después de haber sido el único con victorias parciales?
„Sí, hay que intentarlo. Mi sueño es ganarlo y es por lo que estoy luchando todos estos años, durmiendo poco. Paso diez horas encima de la moto al día y luchar por una carrera todo el año no es fácil.

„¿Le han prometido ya alguna calle en Torreblanca si lo logra?
„A ver, a ver€ Hay mucho entusiasmo, pero les dije que esperaran, que todavía no ha llegado el momento.

Leave a Reply