Crece la polémica en el mundo por las bromas de Cristina en …

');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('

');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//--

"Si bien el comentario de Fernández en Twitter que los chinos pronuncian la letra ' r' como una ' l' será tomado por sus seguidores como una broma alegre típica de su estilo campechano en las redes sociales , ella pudo haber ofendido a sus anfitriones ", dice la agencia.

En españa, la agencia de noticias EFE, cuya información fue replicada por el diario catalán La Vanguardia, también calificó de polémico el tuit realizado por Cristina Kirchner. 

En tanto, el diario ABC escribió: "La presidenta de Argentina parece ajena a lo que sucede en su país. Mientras en este lado del mundo se publican nuevos detalles de la denuncia del fiscal Alberto Nisman (barajó ordenar su detención por encubrir a terroristas) Cristina Kirchner, desde China, se burló de sus anfitriones hablando de 'aloz y petloleo' en una seguidilla de Tweets".

 

En las últimas semanas, la Presidenta escribió dos cartas en Facebook para dar a conocer sus hipótesis sobre la muerte sorpresiva del fiscal Alberto Nisman, que investigaba el atentado terrorista contra una mutual judía en Buenos Aires en 1994.

Nisman apareció muerto con un tiro en la cabeza en su departamento el 18 de enero, cuatro días después de haber presentado una denuncia contra Cristina Kirchner y otros miembros de su Gobierno por encubrimiento de los acusados iraníes del atentado.

La Presidenta pasó de sospechar acerca de un posible suicidio del fiscal a asegurar que no fue un suicidio, lo que motivó críticas de autoridades judiciales y de miembros de la oposición.

En respuesta, sostuvo en un mensaje por cadena nacional que ella goza, al igual que los demás ciudadanos, del derecho a la libre expresión más allá de su rol de presidenta, y que por ello comunica también a través de Twitter.

"La presidenta persiste en el tono desenfadado, descontracturado, le habla a la audiencia local, a su propio público, al que le puede sonar entre gracioso, empático o indiferente", señaló Fara a Reuters.

"La Cámpola" se convirtió rápidamente en una de las expresiones más utilizadas en Twitter e incluso se creó un usuario bajo ese nombre. Algunos seguidores festejaron su broma y otros la criticaron.

Leave a Reply