China salió a replicar los polémicos tuits de la Presidenta

');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('

');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//--

"Cada país tiene sus prácticas en la administración de Internet. Eso queda dentro de la soberanía del país", señaló Hong tras ser preguntado en repetidas ocasiones al respecto, informó la agencia Efe.

"¿Más de 1.000 asistentes al evento? ¿Serán todos de "La Cámpola" y vinieron sólo por el aloz y el petlóleo?", fue el tuit publicado por Fernández de Kirchner en su cuenta oficial tras encabezar un seminario empresarial en Pekín.

Pese a que la Presidenta argentina trató de disculparse a continuación, el particular sentido del humor de Fernández, en el ojo del huracán en su país tras el escándalo provocado por la muerte del fiscal Alberto Nisman que la denunció, se convirtió de inmediato en tema del día entre los usuarios argentinos de Twitter.

A pesar de que esa red social está bloqueada en China, el comentario de la Presidenta saltó también a Weibo, la versión de Twitter en el país asiático, y hoy se multiplicaron las críticas a la mandataria argentina e incluso los insultos.

Fernández de Kirchner, quien se encuentra en Pekín desde el lunes con una amplia delegación de empresarios en busca de inversiones, acaba este jueves su visita con una reunión con el primer ministro chino, Li Keqiang, y con el presidente de la Asamblea Nacional Popular (Parlamento chino), Zhang Dejiang, después de la rúbrica de acuerdos el miércoles.

Leave a Reply