Ventas minoristas registraron crecimiento de 3,1% en diciembre en Argentina

Asimismo, la Federación analizó que las ventas "podrían haber sido mayores de no haberse dado los incrementos de precios, en muchos casos desmedidos y sin razones, que ocurrieron a principios de mes".

De este modo, el sector tuvo un crecimiento del 2,1% anual, respecto de 2014.

Medidas en cantidades, las ventas minoristas crecieron un 3,1% en diciembre de 2015 frente a igual mes del 2014, impulsadas por las ofertas y las líneas de financiamiento, informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Tras 13 meses consecutivos en alza, diciembre registró la mayor tasa de incremento; además es el primero que sube comparado contra un mes también positivo (en diciembre de 2014 las ventas habían crecido 2%). En general, el año estuvo marcado por una demanda en recuperación, que se mantuvo siempre en crecimiento frente al año anterior, aunque con niveles que no terminaron de alcanzar para mejorar la situación de rentabilidad del pequeño y mediano comercio, indicó la entidad. El informe destacó, de esa manera, que "diciembre fue un mes diferente ya que la demanda creció fuerte" ya que el público mostró mayor confianza al momento de gastar.

Para Fedecom, el desempeño del último mes de 2015 "entusiasma a los comerciantes locales que interpretan que el indicador podría ser un anticipo de la demanda de consumo durante 2016".

Le siguieron los rubros Deportes y Artículos de Recreación (+3,5 pct); Muebles del Hogar (+3%); Calzados (+2,8%) y Marroquinería y Textil-Blanco, ambos con idéntico porcentaje de suba. También se movieron con firmeza rubros de menor tamaño, como Bazares, Regalerías y Bijouterie, siempre muy buscados por un público dispuesto a gastar, pero en montos más pequeños. En el año, lo mejor pasó por 'Electrodomésticos', 'Artículos Electrónicos' e 'Indumentaria', que se vieron muy favorecidos con programas como el Ahora 12 o los diversos acuerdos para otorgar hasta 12 cuotas sin interés en todos los rubros en más de 80 ciudades del país. Además, esos productos fueron un obsequio típico de Navidad para los segmentos niños y adolescentes. En diciembre, buena parte del consumo se concentró en las ofertas de aires acondicionados y tele­visores led de alta definición.

Leave a Reply