Tabaré Vázquez mantuvo un encuentro con la Mesa Política del Frente Amplio en Maldonado este miércoles a la noche y al término de la reunión, contó que fue una charla “muy positiva, al igual que todas las anteriores en esta gira”.
“El relacionamiento entre los Gobierno ha tenido vaivenes, a veces fue bueno y otras veces no, este es un momento particularmente difícil (…), como Argentina defiende sus intereses nosotros debemos defender los nuestros”, expresó sobre la situación con el vecino país.
Agregó que “para un país pequeño la mejor manera de defender sus derechos es recurrir al derecho internacional y hacer todos los esfuerzos para que los organismos internacionales apliquen las normas que rigen el relacionamiento entre los países, por ejemplo a nivel comercial”.
Recordó que existe “un tribunal de solución de controversias dentro del Mercosur” y señaló que “tiene que actuar” en los problemas comerciales entre Uruguay y Argentina.
“El camino es el diálogo, buscando acuerdos, pero también lo es defender fuertemente los derechos que el país tiene, en los organismos que corresponda”, subrayó.
Sobre las recientes medidas argentinas al turismo, Vázquez declaró que “son muy preocupantes” y dijo que “uno se tiene que preguntar por qué se toman estas medidas, yo no creo que sea una represalia, creo que tienen problemas económicos y tienen que tomar este tipo de medidas”.
Consultado sobre la herencia que recibirá de la administración Mujica, señaló que “es una muy buena herencia, vamos a recibir un muy buen país, si lo comparamos con lo que recibí en el primer Gobierno esto es un juego de niños”.
También aclaró el episodio ocurrido en Florida días atrás, cuando increpó a un periodista por las preguntas que le realizaba sobre la legalización de las drogas.
Explicó que le llamó la atención el uso del término drogas psicotrópicas que utilizo el periodista porque “para no ser médico es muy técnico”, pero aclaró que “le pregunte como cualquier ciudadano con respeto y no me enoje, después se tergiversó todo”.
Respecto a la educación, Vázquez manifestó que “es un tema importantísimo” y reconoció “algunos resultados negativos” en las Pruebas PISA, aunque expresó que existen aspectos “positivos en parámetros de medición que no miden” este tipo de evaluaciones.
“Es un problema multifactorial y hay que atacarlo con programa adecuados, pero también con mejoras de las condiciones de vida de las familias”, añadió.
Por último, Vázquez subrayó que existen avances en materia de seguridad y “se están tomando buenas medidas”.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
Audio Gentileza FM Gente
MDS