Salud: Un gramo menos de sal podría evitar 13 mil infartos al año …

Informe. El Ministerio de Salud de la Nación reveló que consumir un gramo menos de sal por día podría evitar, al menos, trece mil infartos por año en la Argentina, dijeron expertos.

Confirmado: Con motivo de celebrarse este pasado miércoles 29, el importante Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (siglas ACV), el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a cargo de Juan Manzur, dijo recientemente que en Argentina representa la primera causa general de invalidez y provoca 18 mil muertes anuales.

Al parecer, los factores de riesgo del accidente cardiovascular están asociados sobre todo a la hipertensión, el alto coresterol, el tabaquismo, la diabetes, el sobrepeso y también el sedentarismo.

Sin embargo, la causa más impactante y fácilmente evitable está relacionada con el consumo de sal, que es una de las principales causantes de estos indeseados problemas cardiovasculares.

De hecho, Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles explicó que "por cada gramo de sal que reducimos en el consumo diario de la población estamos evitando 2 mil muertes anuales y 13 mil ACV".

Del mismo modo, Laspiur remarcó lo siguiente: "Ocho de cada diez ACV se presentan en pacientes hipertensos: si reducimos tres gramos el consumo de sal diario, evitaríamos en 2020 más de 100 mil ataques cerebrovasculares".

De acuerdo con estudios recientes, la media de consumo diario en Argentina es de 11 gramos, más del doble de lo que recomienda actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la OMS, con 5 gramos diarios consumidos la sal que necesita nuestro cuerpo está totalmente cubierta, y no es necesario abusar de un alimento que puede llegar a ser tan dañino y perjudicial para nuestro corazón.

No obstante, la sal no es el único problema, ya que el tabaco es otra de las principales causas de los problemas cardiovasculares, ya que aumenta hasta cuatro veces la probabilidad de sufrir un infarto cerebral y de miocardio.

En este sentido, Laspiur celebra los datos positivos de personas que abandonan el tabaco en los últimos años: "En los últimos 10 años 900 mil personas abandonaron el cigarrillo, la reglamentación de la Ley Nacional de Control del Tabaco nos abre nuevas oportunidades para profundizar esta tendencia".

Leave a Reply