07 de Septiembre, 2015
La ciudad de Chiclayo, al norte de Perú, fue testigo del primer y único triunfo del Tri sobre la "albiceleste" en una competencia internacional.
Dallas, EUA.- El triunfo que logró México en la Copa América Perú 2004 fue el inicio de una importante rivalidad ante Argentina, la cual se cobró ese resultado con intereses al ejercer un dominio muy importante en los últimos partidos.
La ciudad de Chiclayo, al norte de Perú, fue testigo del primer y único triunfo del Tri sobre la "albiceleste" en una competencia internacional.
Una excelsa ejecución de tiro libre por parte de Ramón Morales superó a Roberto Abbondanzieri para darle el triunfo al cuadro que en ese momento era dirigido por el argentino Ricardo Antonio La Volpe.
Luego de un partido amistoso en Los Ángeles que terminó empatado a un gol, la revancha llegó un año después en la Copa Confederaciones Alemania 2005, en el partido de semifinales, en el cual parecía que México le iba a repetir la dosis con un gol de Carlos Salcido en tiempo extra.
Luciano Figueroa, sin embargo, marcó el empate para obligar a los penales, en los que Ricardo Osorio fue el "chivo expiatorio" al fallar su oportunidad.
De ahí en adelante solo ha habido triunfos para el cuadro del sur del continente, ya que en la Copa del Mundo Alemania 2006, un gol de antología de Maxi Rodríguez le dio el triunfo y el pase a cuartos de final.
En la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, los argentinos repitieron la dosis, también en octavos de final, con una pésima actuación de Ricardo Osorio, y del silbante italiano Roberto Rosetti, lo que fue la última vez en que se vieron las caras.
Copa América Perú 2004
México 1-0 Argentina
Amistoso Los Ángeles
México 1-1 Argentina
Copa Confederaciones Alemania 2005
México 1-1 Argentina (6-5 ganó Argentina en penales)
Copa del Mundo Alemania 2006
México 1-2 Argentina
Copa América Venezuela 2007
México 0-3 Argentina
Amistoso San Diego
México 1-4 Argentina
Copa del Mundo Sudáfrica 2010
México 1-3 Argentina
Notimex