Macri o Scioli: ¿quién gobernará en Argentina?

El balotaje ha supuesto un gasto cercano a los 400 millones de dólares.

El balotaje ha supuesto un gasto cercano a los 400 millones de dólares.
Foto: AFP

Unos 32 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en los comicios de la segunda vuelta.

<!--

El candidato opositor a la Presidencia argentina, Mauricio Macri, cerr este viernes su campaa para la segunda vuelta del domingo con un llamado al cambio y a la unidad, mientras que el oficialista Daniel Scioli inst a optar entre el proyecto del desarrollo o el demonio del capitalismo salvaje.

Para poner punto final a la carrera proselitista, Macri eligi Humahuaca, una pequea localidad de la provincia de Jujuy, en el extremo noroeste de Argentina, mientras que Scioli opt por dos actos en la provincia de Buenos Aires, que gobierna desde hace casi ocho aos.

Quiero trabajar todos los das para ayudarlos a que ustedes vivan mejor. Voy a dejar lo que tengo y lo que no tengo para que los argentinos tengan mejores oportunidades, dijo Macri, segundo en la primera vuelta del pasado 25 de octubre, con el 34,15% de los votos, y favorito segn los sondeos para los comicios de este domingo. En un acto al pie del monumento a la Independencia en Humahuaca, el alcalde saliente de Buenos Aires y candidato del frente conservador Cambiemos afirm que su desafo para los prximos aos es cambiar la vida y el futuro de todos los argentinos.

Scioli, quien obtuvo el 37 % de los sufragios en la primera vuelta, cerr su campaa con dos actos, el primero en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde afirm que el domingo se elige entre un trabajador del pueblo y un credo de un barrio rico de Buenos Aires, en referencia a Macri.

Se estima que hay 32 millones de argentinos habilitados para ir a las urnas a decidir quin suceder a partir del 10 de diciembre a Cristina Fernndez, mandataria desde el 2007, pero en el poder desde el 2003 como primera dama de su fallecido esposo Nstor Kirchner.

El director nacional electoral de Argentina, Alejandro Tullio, insisti en que los resultados provisionales se sabrn con rapidez y asegur se han tomado todas las precauciones para despejar cualquier sospecha sobre el proceso. Explic que, por acuerdo entre la coalicin Cambiemos liderada por Macri y el oficialista Frente para la Victoria, de Daniel Scioli, la difusin de los resultados comenzar con la llegada de los primeros resultados. Esto ser una diferencia respecto a lo ocurrido en los comicios del 25 de octubre pasado, cuando los primeros datos no se publicaron hasta tener un porcentaje alto de mesas escrutadas.

EFE

-->

El candidato opositor a la Presidencia argentina, Mauricio Macri, cerró este viernes su campaña para la segunda vuelta del domingo con un llamado al cambio y a la unidad, mientras que el oficialista Daniel Scioli instó a optar entre el proyecto del desarrollo o “el demonio del capitalismo salvaje”.

Para poner punto final a la carrera proselitista, Macri eligió Humahuaca, una pequeña localidad de la provincia de Jujuy, en el extremo noroeste de Argentina, mientras que Scioli optó por dos actos en la provincia de Buenos Aires, que gobierna desde hace casi ocho años.

“Quiero trabajar todos los días para ayudarlos a que ustedes vivan mejor. Voy a dejar lo que tengo y lo que no tengo para que los argentinos tengan mejores oportunidades”, dijo Macri, segundo en la primera vuelta del pasado 25 de octubre, con el 34,15% de los votos, y favorito según los sondeos para los comicios de este domingo. En un acto al pie del monumento a la Independencia en Humahuaca, el alcalde saliente de Buenos Aires y candidato del frente conservador Cambiemos afirmó que su “desafío para los próximos años es cambiar la vida y el futuro de todos los argentinos”.

Scioli, quien obtuvo el 37 % de los sufragios en la primera vuelta, cerró su campaña con dos actos, el primero en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde afirmó que el domingo se elige entre un “trabajador del pueblo” y un “creído de un barrio rico” de Buenos Aires, en referencia a Macri.

Se estima que hay 32 millones de argentinos habilitados para ir a las urnas a decidir quién sucederá a partir del 10 de diciembre a Cristina Fernández, mandataria desde el 2007, pero en el poder desde el 2003 como primera dama de su fallecido esposo Néstor Kirchner.

El director nacional electoral de Argentina, Alejandro Tullio, insistió en que los resultados provisionales se sabrán con rapidez y aseguró se han tomado todas las precauciones para despejar cualquier sospecha sobre el proceso. Explicó que, por acuerdo entre la coalición Cambiemos –liderada por Macri– y el oficialista Frente para la Victoria, de Daniel Scioli, la difusión de los resultados comenzará con la llegada de los primeros resultados. Esto será una diferencia respecto a lo ocurrido en los comicios del 25 de octubre pasado, cuando los primeros datos no se publicaron hasta tener un porcentaje alto de mesas escrutadas.

EFE
 

Leave a Reply