Juez ordena juzgar a argentino acusado de participar en atentado a …


Un juez ordenó el miércoles la elevación a juicio de la causa en la que un argentino está acusado de haber suministrado la camioneta cargada de explosivos que en 1994 voló una entidad judía en Buenos Aires.

Carlos Telleldín está acusado de homicidio calificado doblemente agravado, entre otros delitos, por el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), señaló el Centro de Información Judicial.

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral avaló el pedido del fiscal de que la causa pase a juicio oral en una resolución que señala que sobre el mecánico pesa la sospecha de que habría tenido conocimiento suficiente de que la camioneta iba a ser utilizada en un atentado.

Al parecer el procesado adquirió y acondicionó el vehículo los días previos al ataque a la sede judía, que tuvo lugar el 18 de julio de 1994 y en el que murieron 85 personas.

El coche bomba, cargado con unos 400 kilos de explosivos, fue empleado por terroristas, entre ellos un conductor que murió, que lo hicieron explotar frente a la sede judía. La justicia argentina ha pedido la detención de varios ex funcionarios iraníes por considerarlos autores intelectuales del ataque, sin que Irán haya facilitado hasta ahora su captura.

Según la resolución judicial, Telleldín se dedicaba a la duplicación de automóviles mediante el montaje de motores provenientes de automóviles siniestrados, en carrocerías de otros robados.

Para el juez, “se cuenta con un cuadro probatorio sólido que refleja” que Telleldín participó en el atentado “dado que tras adquirir los restos de una camioneta Traffic incendiada y efectuar un proceso de ‘doblado’, instalando su motor en otro utilitario, entregó esta unidad, acondicionada para su finalidad criminal, al siguiente eslabón de la cadena terrorista, con conocimiento de quiénes eran los que la estaban recibiendo y el fin para el que sería empleada”.

La defensa del acusado, que se ha declarado inocente, pidió su sobreseimiento.

Telleldín estuvo detenido por el atentado a la AMIA hasta que fue absuelto en el 2004 junto con otros acusados de ser partícipes locales del hecho por un tribunal federal de esta capital. Cinco años después, la Corte Suprema revisó ese fallo y convalidó los primeros tramos de la investigación, tras lo cual revocó la absolución de Telleldín.

La semana pasada, un tribunal de segunda instancia dictaminó la inconstitucionalidad del memorando que el gobierno argentino firmó en el 2013 con Irán para crear una Comisión de la Verdad que investigue el atentado, al que se oponen las asociaciones judías por entender que el país islamista nunca colaborará en la resolución del caso. El gobierno anunció que apelará.

Leave a Reply