Duras críticas al país de la prensa de EE UU

La prensa de Estados Unidos salió a cuestionar con dureza a la Argentina, luego del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia en favor de los fondos buitre.

“La Argentina está obligada a negociar con los fondos” especulativos de inversión que “se preparan para cobrar al fin, tras su victoria en la Justicia de Estados Unidos”, advirtió ayer el diario especializado The Wall Street Journal.

Por su parte, The Washington Post calificó con dureza a la Argentina y cuestiona su situación económico-financiera y el impacto negativo que el fallo adverso del juez Thomas Griesa en el conflicto por los fondos buitre tiene, no sólo a nivel local, sino global.

En primer lugar, señala que el mundo “sería un lugar mucho mejor si la Argentina se pareciera más a Detroit”, una ciudad castigada y en crisis que, de a poco, resurge de las cenizas. En ese sentido, el texto afirma: “De una u otra forma, la pesadilla de la deuda de Detroit va a terminar, y será un empezar de nuevo” y reconoce que el panorama que atraviesa actualmente el país es complejo, pero, a su vez, recuerda que la Argentina conocía las implicancias de los acuerdos en los que se involucraba. “Mala Suerte, Argentina. Usted sabía -o debería haber sabido- en lo que se estaba metiendo cuando vendió los bonos, que incluyó una renuncia a su inmunidad soberana”, desliza el periódico.

Por su parte, la publicación neoyorquina señaló que “algunos fondos de cobertura que se enfrentaron por inversiones en la Argentina están listos para empezar a contar sus ganancias”, luego del triunfo judicial. Según el diario financiero, “los acontecimientos reivindicaron a Elliott Management y Aurelius Capital Management que han acumulado “considerables ganancias”.

Leave a Reply