La obra ‘Briu’ de Bolivia y ‘La fiesta Della Berg’ de Argentina serán las dos obras que cerrarán mañana el Festival Encuentro Internacional de Danza Contemporánea, que este año tuvo más público.
“El balance es positivo. Tuvimos el teatro lleno con los elencos de Colombia y Costa Rica. La siguiente versión va a estar dedicada a jóvenes creadores, por ello la idea es centrarse en ellos y que el público pueda dar una mirada a lo que ellos están proponiendo como nuevos lenguajes”, explicó Silvya Fernández, organizadora del evento.
Danzénica es un evento anual que reúne a bailarines bolivianos e internacionales. Fernández explicó que una dificultad para este festival es que la danza contemporánea se centraliza. “No hay muchas compañías de danza, las cinco que existimos hemos estado en las cinco versiones del evento y la idea es que haya más gente”.
En Danzénica, que se desarrolla del 17 al 27 de septiembre, hubo talleres que alientan a la formación de artistas. “Tenemos un taller de la coreógrafa Mariela Ruggeri en el Teatro al Aire Libre. También la compañía de Costa Rica dio uno de danza contemporánea, en la casa Jaime Saenz, dirigido a jóvenes de la periferia para poder diversificar las acciones del festival”, comentó la coreógrafa.
Esta noche, en el Desnivel (Sánchez Lima) a las 20.00, se presentan ‘Piel’ de la Compañía Sha, ‘Mi cuerpo lo dice’ de Dragadanza y ‘Ausencia’ de La Lupa (Cochabamba). Mañana será el turno, en el mismo lugar y a la misma hora, de las bolivianas Maque Pereyra y Yumi Tapia sobre la energía y la dinámica. Cerrará la compañía Invisible (Argentina y La Paz), de Esteban Cárdenas.