En una parte del fallo, el magistrado Jorge Ballestero en contra de investigar a Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman, reconoce que el famoso Memorándum de Entendimiento con Irán, preparado por el gobierno kirchnerista 'pudo ser un fracaso para la diplomacia argentina'
Respiran tranquilos en la Casa Rosada; rechazan denuncia contra la presidenta
En un cuestionado fallo por parte de la oposición, la Sala I de la Cámara Federal porteña desestimó, por 2 votos a 1 la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner, por el presunto encubrimiento a ciudadanos iraníes- varios diplomáticos de ese país- acusados del atentado a la AMIA en 1994
Los magistrados que votaron en contra de la acusación a la presidenta argentina, son los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, mientras que Eduardo Farah votó por investigar a la mandataria, al canciller Héctor Timerman, al diputado kirchnerista Larroque y a otros funcionarios y dirigentes afines al gobierno, tal como pedía el fiscal fallecido.
El fiscal Gerardo Pollicita continuó con la acusación impulsada inicialmente por Nisman. Luego el juez federal Daniel Rafecas la desestimó. Posteroiormente el fiscal de Cámara, Germán Moldes, se expidió por la continuidad de la investigación, pero ahora la Cámara Federal, avala a Rafecas y falla rechazando la denuncia contra la presidenta.
En una parte del fallo, el magistrado Jorge Ballestero en contra de investigar a Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman, reconoce que el famoso Memorándum de Entendimiento con Irán, preparado por el gobierno kirchnerista “pudo ser un fracaso para la diplomacia argentina” y expresa textualmente:
“El Memorándum de Entendimiento pudo ser un fracaso para la diplomacia argentina, un error para los anales legislativos, una desilusión para quienes creyeron ver en su texto el avance de la investigación por el atentado, pero de allí a ver forjado en él un maquiavélico plan por encubrir a los responsables de las cientos de víctimas de la voladura de la AMIA existe un abismo”, subrayó.
El pacto fue un desatino
Ballestero agrega: “Es necesario que se alegue mucho más que el desatino de aquel pacto; que evidencie que, efectivamente, él estuvo dirigido a un fin muy distinto que el esclarecimiento del caso AMIA. Sin embargo, ninguno de los elementos aportados en esta causa cumple con esa exigencia. Ni las declaraciones encontradas, ni las escuchas recortadas, ni los discursos contradictorios. Esa carencia probatoria, que el mismo recurrente admite, no puede ser sorteada mediante la senda propuesta, esto es, inaugurando una pesquisa para obtener una prueba que no se tiene”, puntualiza.
El voto en disidencia del juez Eduardo Farah, expresa que:
“al haberse desestimado la posibilidad de abrir la investigación sin dar curso a las pruebas requeridas por el fiscal, no es posible esclarecer si, como alegó esa parte, existió una intención -por razones de alineamiento político o ideológico o por razones de conveniencia comercial, o por otros intereses no conocidos aún pero que la investigación podrá develar- de encubrir a los presuntos autores del atentado a la AMIA facilitándoles un procedimiento que dilatara sine die su juzgamiento y que les permitiera obtener rápidamente el cese de las difusiones rojas de sus capturas a través de Interpol”.
“Ninguna de esas pruebas se produjo, porque el juez les restó relevancia a la hora de desestimar el caso. Pero dicha omisión no es inocua para su solución; es central. Primero, porque nadie está en condiciones de aventurar cuál será el resultado de aquéllas”, requirió y destacó el rol de las escuchas que realizó la UFI AMIA. “No me detendré a efectuar aquí disquisiciones profundas sobre el mérito probatorio de las comunicaciones interceptadas, sino tan sólo a señalar que asiste a mi juicio razón a la Fiscalía en cuanto al carácter prematuro de la conclusión definitiva a la que arribó el Juez de la instancia anterior”, explica en torno al fallo de Rafecas.
“Tal criterio es apresurado, en primer lugar, porque según ha trascendido existen comunicaciones grabadas en el marco de la intercepción en cuestión, que aún no fueron puestas en conocimiento de la justicia”.
El fallo completo
Desestiman Denuncia Contra Cristina Kirchner
This entry was posted on 27 marzo, 2015 at 0:57 and is filed under América. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.