La posibilidad de comprar dólares en el mercado oficial para atesorar en Argentina, vigente a partir de hoy, intentará beneficiar a los pequeños ahorristas, adelantó el ministro de Economía, Áxel Kicillof. “Habilitar la compra de dólares no quiere decir que los que más tienen y menos contribuyen a la estabilidad se harán con los dólares. El mecanismo va a beneficiar a los que menos tienen”, anticipó Kicillof al diario Página 12.
El funcionario admitió que “en la mentalidad argentina está insertado el deseo de la tenencia de dólares” y dijo que para comprar, el interesado debe estar registrado ante la autoridad fiscal (AFIP) y tener una capacidad proporcional al volumen de la compra.
La adquisición de los particulares tendrá “un límite por mes, pero con la posibilidad de hacerlo todos los meses”, dijo.
El gobierno de la presidenta Cristina Fernández anunció el viernes pasado, tras una brusca devaluación del peso de casi 14% en dos días, aliviar el llamado “cepo” cambiario que prohibía la compra de dólares para atesoramiento.